¿Por qué evitar el consumo de alimentos ácidos?

Muchos de los alimentos procesados tienen un cierto grado de acidez o puede ser precursores de esta en el cuerpo. El exceso de acidez puede derivar de enfermedades gastrointestinales como la gastritis. La dieta debe contener alimentos de pH básico, esto con el fin de contrarrestar el exceso de acidez. El agua tiene un pH de 7.0, se trata de una sustancia neutral, no es básica ni acida, de ahí  la importancia de ingerirla para estar saludable.
Si el valor de pH sobrepasan el límite, este deteriora la salud. Las proteínas son generadoras de ácidos, al igual que a los alimentos procesados y los azúcares, por ello se debe dar prioridad a consumir fruta fresca ya que estos son alimentos alquinos. Cuando el pH disminuye el cuerpo reacciona contrarrestando el efecto, por lo que el organismo toma minerales de los alimentos, pero si no hay suficientes, los toma del cuerpo, originando caries y la Osteoporosis.

Se recomienda que al consumir alimentos y bebidas éstos sean 75% alcalinos y un 25% ácidos.
Los antiácidos sirven para contrarrestar el exceso de acides estomacal, por lo que son sustancias básicas. No siempre el problema se deben a exceso de acidez, también se debe a la falta de ácido. Se pueden consumir antiácidos sin tener algún efecto secundario, pero es común que al padecer un problema serio, estos se cofundan. Si se ingieren grandes cantidades de antiácidos se puede alterar la forma en que el organismo absorbe los nutrientes o los medicamentos.

Se debe evitar el consumo de antiácidos cuando el paciente está siendo sometido a una dieta baja en sodio. Este producto tiene una serie de contradicciones como evitar su uso en caso de dolor abdominal, náuseas o vómito, en personas con padecimientos renales, gástricos, hepáticos o cardiacos.

Cuando nos alimentamos enfrentamos el dile de “comer lo que me gusta o lo que no, pero me beneficia”  Un ejemplo puede ser la Hamburguesa, está asociado a problemas de obesidad en el mundo, si analizamos su composición, nos damos cuenta que es un alimento balanceado, entonces, ¿dónde está el problema? Está en el consumo excesivo de este alimento y sus complementos, como las papas fritas y el refresco.

También el consumo de la sal es un problema; la Organización Mundial de la Salud declaró que el consumo de la sal tiene un efecto adverso del consumo excesivo de la sal sobre la salud, como la presión arterial.

2 comentarios: